Loony.Wood (19 Posts hasta ahora) | | Desde hace unos días que tengo en la cabeza un tema que tocamos en Temas de Filosofía: la oposición del saber, "el libro", con el entretenimiento, "el circo", y estoy pensando mucho en ello.
El saber, el libro, la cultura y blablah siempre se ha visto como "superior" al entretenimiento, pues podemos recordar que las personas que sabían leer eran "mejores" y esto solo se reservaba a las clases altas, mientras que el pueblo, "inferior", se limitaba a divertirse, como en el circo romano.
Esta oposición aún continúa, ya que es considerado como "pecado" ver a alguien "culto" viendo un programa de televisión vacío -el circo actual- o saliendo de una discoteca en la madrugada. ¡Qué horror!
¿Qué hace pensar que solo los "brutos" pueden ver programas no culturales siempre o que los intelectuales están siempre entre libros? ¿Es posible disfrutar de ambos o la oposición es total?
Y sí, pues, yo también lo he hecho y creído. Me gustaría saber qué opinan los demás y qué tan cierto creen esto.
Y quien no haya pecado que tire la primera piedra. |